Ya sea vista como un villano o un héroe, la Inteligencia Artificial es el tema candente del momento en la industria del entretenimiento. Cuando se utiliza de forma consciente, la IA se convierte en un recurso muy útil y práctico en varias áreas, especialmente cuando se trata de juegos y la ejecución de su jugabilidad, entregando combates menos predecibles y más divertidos, así como desafíos más elaborados según el perfil del jugador.
Con todo esto en mente, en este artículo hemos seleccionado nueve juegos que utilizan la IA de forma innovadora y que merece la pena probar. Si eres un jugador apasionado, ¡probablemente ya hayas oído hablar de algunos de los títulos que mencionaremos aquí! Pero primero, ¿qué tal si entendemos cómo funciona?
Después de todo, ¿cómo funciona la IA en los juegos?

Antes de analizar juegos que utilizan IA de formas innovadoras, es importante comprender los principales tipos de inteligencia artificial que se aplican en el desarrollo de juegos. Los tres más comunes son:
Tipo de IA | Descripción | Complejidad |
---|---|---|
IA reactiva | Reacciona directamente a los estímulos ambientales. Actúa de forma inmediata y sencilla, sin tener en cuenta información pasada. | Bajo |
IA basada en el conocimiento | Almacena datos recopilados durante el juego y utiliza esta información para tomar decisiones durante el juego. | Promedio |
IA basada en aprendizaje automático | Aprende de sus propias acciones y resultados, adaptándose al entorno y al jugador sin depender de datos predefinidos. | Alto |
La inteligencia artificial en los juegos se utiliza principalmente para:
- Para generar historias dinámicas basado en las decisiones tomadas por el jugador, adaptando la narrativa según su forma de jugar.
- Control turbas enemigas (comportamiento y respuesta en combate);
- Definir el Actitudes de los NPC (personajes no jugables), sean aliados o no;
Con este conocimiento en mente, ahora podemos analizar los títulos que han logrado aprovechar de forma efectiva los recursos de la IA, y que destacan por su innovación en este aspecto. ¿Cuál es tu juego favorito entre ellos?
The Last of Us (2013)
The Last of Us merece estar entre los juegos que utilizan la IA de forma innovadora, no exactamente por el uso de esta característica en los mobs, sino por la forma en que se ha implementado en Ellie, la NPC que es la clave para curar a la humanidad. La forma en que se ha programado la IA dota a la chica de más personalidad y es casi imposible que el jugador no se encariñe con ella durante el transcurso de la historia.
La historia se desarrolla en un mundo postapocalíptico en el que un virus ha convertido a todo el mundo en zombis. El protagonista, Joel, perdió a su hija al principio del pandemónium y recibe entonces la misión de sacar de la zona de cuarentena a Ellie, una chica de 14 años. Ellie es la esperanza de la humanidad porque es la única persona que hasta ahora ha demostrado ser inmune a lo que convierte a los humanos en muertos vivientes.
Red Dead Redemption 2 (2018)
Lo que hace que Red Dead Redemption 2 se asegure su lugar como uno de los juegos que utiliza la IA de forma innovadora no son las turbas de combate, sino los PNJ. La compañía ha conseguido que opciones consideradas "tontas" por algunos, como la ropa que llevará tu personaje, provoquen reacciones en estos PNJ que comentarán e incluso harán bromas sarcásticas, dando vida a estos personajes y haciéndolos más inmersivos para el jugador.
Red Dead Redemption 2 se ambienta en 1899 en Estados Unidos, a principios del fin de la era del Salvaje Oeste. Aquí los sheriffs están dando caza a lo que queda de las bandas ilegales y cualquiera que no se rinda podría terminar sin vida. El protagonista acaba fracasando en un robo con su banda y, para evitar un final trágico, necesita huir.
FIFA 22 (2021)
La serie FIFA es una de las más clásicas de EA Sports. No se trata exactamente de un juego centrado en el fútbol, que lleva a la consola a jugadores famosos de todo el mundo. La cuestión es que la 22ª entrega de la franquicia ha traído una novedad muy apreciada por los jugadores: el uso de la IA para dar más personalidad a los jugadores, haciendo más realistas sus movimientos individuales y, por eso, el título merece figurar entre los juegos que utilizan la IA de forma innovadora.
Alien: Isolation (2014)
Alien: Isolation es un juego basado en las películas de terror y ciencia ficción “Alien” estrenada en 1979 y que, en su cronología, se desarrolla quince años después de los acontecimientos del título original. Aquí, la hija del protagonista de la película investiga la desaparición de su madre. La IA está implementada de una manera increíble en el villano Xenomorfo del juego, lo que lo convierte en un oponente casi imposible de derrotar.
Puede aprender del jugador y el dolor que siente puede ajustarse al enfoque del jugador para que el mismo ataque no se repita con la misma efectividad, además de que también tiene sentidos agudos que pueden detectar fácilmente al jugador. Gracias a que este es uno de los juegos que utiliza la IA de forma innovadora, el jugador puede experimentar una tensión real mientras intenta completar su contenido.
XCOM: Enemy Unknown (2012)
XCOM: Enemy Unknown es una revisión del título que lanzó originalmente la franquicia en la década de 1990. En él, alienígenas con gran inteligencia y tecnología invaden la Tierra y empiezan a secuestrar gente.
La diferencia que lo convierte en uno de los juegos que utiliza la IA de forma innovadora es que los enemigos pueden aprender de las habilidades con las que luchan y adaptarse a ellas. Evalúa lo que el jugador tiene que ofrecer durante la batalla y altera el comportamiento de los PNJ para adaptarse al tipo de ataque o defensa que se esté realizando, haciendo que todo sea mucho más dinámico e impredecible.
Far Cry 2 (2008)
La razón por la que Far Cry 2 se encuentra entre los juegos que utilizan la IA de forma innovadora es la dificultad que la mecánica acaba añadiendo al juego. Debido a la forma aleatoria en que puede actuar la programación de los enemigos, algunos jugadores han llegado a calificar el juego de "sádico". Simplemente no hay NPC amistosos y cada batalla será muy difícil incluso para los jugadores veteranos de la franquicia.
La historia del juego convierte al jugador en un mercenario atrapado en una zona de África devastada por la guerra. El protagonista también está gravemente enfermo y tiene que negociar con militares corruptos para estabilizarse y seguir con vida.
Halo: Reach (2012)
Halo: Reach destaca entre los juegos que utilizan la IA de forma innovadora por el comportamiento de sus enemigos. La IA que los controla rara vez se comporta de la misma manera, por lo que aunque el jugador termine el juego e inicie una nueva campaña varias veces, la experiencia nunca será la misma.
En el juego controlas al personaje Noble Seis, miembro de un escuadrón conocido como Equipo Noble cuya misión es defender Reach, el planeta que sirve como última línea de defensa de la Tierra contra la Alianza invasora. Los Elites, los enemigos del juego, son considerados por muchos como las mafias más despiadadas e inteligentes del mundo de los videojuegos.
BioShock Infinite (2013)
La trama de BioShock Infinite tiene lugar en un lugar ficticio llamado Columbia, que permanece en lo alto del cielo. El juego FPS tiene un aire steampunk y la razón por la que Columbia está apartada del resto de la sociedad es precisamente porque esta metrópolis quiere tener sus propias leyes y reglas al margen de cualquier otra sociedad.
Al igual que en The Last of Us, es la compañera NPC del protagonista la que brilla a la hora de implementar la IA en la jugabilidad. Elizabeth está siempre a su lado y es capaz de interactuar por sí misma con objetos, localizaciones de los escenarios y también responde a las necesidades del protagonista, proporcionándole suministros, armas y cualquier otra cosa que el jugador necesite para estabilizarse. Elizabeth es carismática y es ella quien hace del título uno de los juegos que utiliza la IA de forma innovadora.
No Man's Sky (2016)
En No Man's Sky, el jugador se despierta en un planeta desconocido y tóxico, teniendo que sobrevivir al entorno y reparar su nave para escapar. A partir de esta experiencia es libre de viajar por el espacio y explorar un mundo que, gracias a la IA del juego, es prácticamente infinito.
No Man's Sky es uno de los juegos que utiliza la IA de forma innovadora en este sentido: la construcción de escenarios y entornos únicos. El jugador tiene la oportunidad de viajar por galaxias, estrellas, planetas e incluso descubrir nuevas formas de vida.
Conclusión
Con el tiempo, está claro que se formarán nuevas experiencias y los programadores se enfrentarán a retos cada vez mayores para aportar nuevas formas de implementar la IA en sus juegos. Al fin y al cabo, ¿cómo se puede impresionar a un jugador después de que haya experimentado tantas obras geniales como las de esta lista?
¿Pero qué pasa contigo? ¿Qué te parece este reto? ¡Comparte tus pensamientos sobre esto y la lista con nosotros en los comentarios! Aprovecha y consulta también nuestro artículo con el ¡Lista de los mejores juegos para PS2!